viernes, 18 de octubre de 2013

LA ARGENTINA INFAME

Esa argentina, que solo piensa en el jardín de su casa, y que olvida que hubo héroes, que dieron la vida por su tierra, pensando en un futuro, en algo grande.
Hoy solo pocos reconocen la historia, solo quedan héroes de barro que no resisten ni el archivo de la historia, pero muchos piensan que los políticos actuales pueden redimirá los muertos por sus nombres.
Que nos pasa argentinos nos enajeron la mente, somos víctimas de algún virus, o solo, pensamos en un pasado, que nos contaron los viejos, saben que yo podría contarles la historia, pero sería muy necio de mi parte creer que uds. Me entiendan.
Yo solo les pediría que se despojen de dogmatismos, de ídolos que no conducen a nada, solo a través de nuestro esfuerzo personal, lograremos algún día vivir en una nación digna para todos.
Los políticos son el reflejo de la sociedad, hoy podemos insultarlos pero tendríamos que ver las fuentes de sus vidas, seguro sus progenitores tampoco fueron bueno al no saber transmitir valores de conducta y ética.
Estamos en una etapa, que muchos flojos de memoria piensan en una refundación de la república, con qué sociedad contamos, con los que defienden la constitución y la historia, o con la que solo defiende el narcotráfico que ha destruido a la familia, en el medio, los que creemos en un país distinto.
Hoy llegamos a la locura de que un gobernador ha sido atacado por las mafias, y el gobierno nacional no reacciona ante tremendo echo, que espera que un día tomen la casa rosada, y ordenen que en vez de cultivar soja, se plante marihuana.

No quiero, vivir esa experiencia tengo hijos como todo uds. Por eso debemos hablar, y protestar con solo la consigna de la patria, aquella que nos legaron nuestros verdaderos próceres desde 1810 hasta 1853 cuando lograron acordar nuestra carta magna.
No es menester, no tener miedo, solo con valentía y coraje se sale de esta situación y los primeros en librar el comienzo de una reforma moral y ética del país deben ser los jueces con la constitución en la mano.
De ellos depende el cambio en la argentina, son un poder independiente deben administrar la justicia no tomarla como una herramienta para enriquecer sus patrimonios deben meter preso al que delinque sea cual sea su status social, trabajador político o empresario todos somos iguales ante la ley, basta de la infamia de meter preso solo a los pobres e inventar causas, para que no paguen los verdaderos asesinos de la actualidad social de la argentina.


JUAN CARLOS VILLANUEVA

miércoles, 16 de octubre de 2013

UN MANOJO DE NERVIOS

La argentina un manojo de nervios, mientras en los medios pasan como que la presidente se recupera, la población a través de sus redes sociales sabe que tal mejoría solo resulta, una mera expresión.
La duda surge del misterio al cual el entorno presidencial, ha hecho como una rutina, todos sabemos que cada acto de un presidente debe ser público incluida su salud.
Es tan importante para un presidente decir estoy bien, o me operaron de un coagulo y no puedo hablar, tienen idea de lo que significa ser el representante de un pueblo, o siguen pensando en el poder.
Que hacen funcionarios de Latinoamérica en buenos aires, si el cuadro presidencial todavía deja trascender que la presidente no puede leer un diario, debe cumplimentar 30 días de reposo absoluto, a que vinieron Lula, Correa, presidente de Ecuador Evo Morales, es una casualidad todo.
Como siempre el partido, gobernante nos toma de estúpido a los ciudadanos, piensan que no pensamos, que solo ellos son los iluminados de siempre, o tejen estrategias, de futuro, con la mentira de por medio.
Cuando se siente en la argentina hablar de cuadros militantes, solo veo la estupidez humana, significa que cada uno que está en el partido gobernante no piensa, o no tienen la cabeza para pensar.
O sea no representan a nadie, solo representan una ideología abstracta,
En la cual unos pocos, usufructúan del poder y la masa aplaude.
Está la presidente bien, para conducir ese conglomerado, no lo está, hay acefalia de poder, sin duda, si ella es la única que toma decisiones quien la remplaza institucionalmente.
Sabemos que el vicepresidente está acorralado por la justicia, por no decir en la cornisa, quien toma las decisiones en el país, quien maneja una nación de 40 millones de habitantes, con solo mirar desde una cama o de un sillón.
Estamos a la deriva con múltiples problemas sociales, donde nadie se hace cargo de nada, donde la vida importa muy poco, mujeres y niños que desaparecen, el narcotráfico como la vedete, y los sueños del pueblo que solo serán sueños.

JUAN CARLOS VILLANUEVA


lunes, 14 de octubre de 2013

¡Ay patria mía! 

Discusiones, insultos y gritos en los pasillos de la Fundación Favaloro
Según informan empleados de la fundación. Hechos ocurridos en el día de ayer.
...Los insultos se escucharon por los pasillos de la Fundación Favaloro  cuando Zanini entro a ver a la primer mandataria, Florencia (hija de la Sra. Presidente) insultó al Secretario de Estado, ...por que no te vas a la reputa madre que te pario…. Los improperios tenían su razón: la hija de la presidente acusaba a sus secretarios de no cuidar a la madre, en la forma apropiada, además culpó a Zanini de haberse involucrado en el rechazo de la internación, que los médicos habían ordenado.

...No cuidaron a mi madre, la dejaron sola… (seguía reprochando la Srta. Florencia Kirchner),... Zanini, no le da ni bola a lo que dice el vicepresidente… En este montón varias personas dan órdenes, pero el país esta acéfalo, denunciaba Máximo Kirchner, sentado y a pocos metros de donde estaba su hermana.

Un informe médico de la Presidencia de la Nación, objetaba ciertas decisiones y reclamaba respuestas de algunas preguntas, que los profesionales exigían. Las preguntas de lógica absoluta que se hacían médicos y especialistas desde el fin de semana, desligándose de responsabilidades:
¿Por qué no dejaron internada a la Presidente desde el primer momento que le detectaron síntomas anormales en el sistema cerebral y la arritmia que no cesaba?.
¿Era necesario el riesgo de volver a internarla casi de urgencia horas más tarde?.

Como en cualquier clínica, los partes médicos y las preguntas se la entregan a los familiares y no al círculo político ni a otro entorno. Alicia Kirchner reclamó a los médicos, lunes pasado, de los por qué no había sido internada, su cuñada, en el mismo momento que llegó a realizar el chequeo. Y la respuesta de los galenos fue terminante: “Desde el primer momento recomendamos dejar a la paciente en observación, pero el funcionario Carlos Zannini dijo que no era necesario porque estaba bien cuidada por su equipo médico y se la llevó a Olivos”.

Cuando el lunes el círculo familiar de CFK recibió esa respuesta y la notificación que la idea de no dejar internada a la Presidente como aconsejaban los médicos había sido del “Chino” Zannini, estallaron en furia por el riesgo que había corrido la mujer, y se habrían arrojado furiosos, casi en tropel, contra Zannini.
Hasta Ofelia Wilhelm, la anciana madre de CFK, que estuvo en la Fundación Favaloro, se descontroló cuando le contaron la desafortunada decisión de un funcionario contrariando la opinión de los médicos.

Puertas adentro de la clínica se habrían escuchado fuertes reproches y gritos por la decisión que puso en riesgo la vida la mujer, y según supo de fuentes cercanas a la familia, le pidieron a Zannini que se retirara del lugar en medio de gritos y reproches por la irresponsabilidad de no atender las indicaciones de los médicos.

Máximo Kirchner era quien estaba más exaltado y le pidió al “Chino” que se fuera cuanto antes, con una frase algo así como “andá al acto con tu amigo Boudou (en Córdoba) que aquí no te precisamos”.
Zannini entendió que la furia de la familia era muy encendida, y ahí nomás tomó la decisión de abandonar el lugar y abordar un vuelo a Córdoba.

No fueron los médicos de la Fundación Favaloro los irresponsables de dejarla ir cuando la revisaron por primera vez, fue la torpeza de Carlos Zannini de suponer que estaría igualmente bien cuidada con los médicos de cabecera de la Presidencia.… Zanini hace la de él . No le da bolilla a los pedidos del vicepresidente, mientras Cristina está dormida (volvia a acusar Florencia, en los pasillos y a los gritos).
La familia de Cristina no quiere verlo más en la Fundación Favaloro, ordenando a la custodia presidencial y a la Policía Federal, rechazar el ingreso del Secretario.

Los médicos han pedido mucho reposo y han sugerido que la señora presidente debe cuidarse, de por vida, por otros problemas de salud que no se han dado a conocer.


 La Casada rosada se pone Roja

Pese al resultado de la operación a la que se sometió la presidenta Cristina Kirchner, para que se le evacuara el hematoma en la zona del cráneo, una usina de rumores cubre toda la Casa Rosada, poniendo en duda la continuidad de Amado Boudou al frente del Poder Ejecutivo y hasta la propia recuperación de la jefa del Estado, más allá del anuncio que hizo el vocero Alfredo Scoccimarro.

Es que en los círculos del poder hay temor. No sólo por el impacto negativo que significa en términos de imagen mantener al vicepresidente como cabeza de los actos protocolares de gobierno, sino también por la posibilidad de que CFK no logre recuperarse plenamente. En los mentideros se habla con alarma de un “juicio político” para después del 27 de octubre y de traiciones en las propias filas.

Según el SI (ex-SIDE), Amado Boudou quiere renunciar. Acosado por la Justicia y marginado en el círculo más encumbrado del poder, el vicepresidente prefiere correrse y dejar el Gobierno acéfalo. “Soy un muerto en vida”, suele decirle a sus más íntimos. Y hoy no ve razones para abandonar ese estado.

A esto se suman fuertes versiones de que la operación a Cristina no habría resultado como se esperaba. Quienes lo advierten señalan que duró alrededor de tres horas y media, “más de lo previsto”, y que para lograr drenar el hematoma los médicos de la Fundación Favaloro habrían tenido que abrir en la parte frontal derecha de la cabeza, lo que podría afectar la capacidad cognitiva y de comunicación.

Desde ese punto de vista, llamó la atención que, apenas finalizada la intervención, Scoccimarro dijera que la Presidenta estaba “de buen ánimo” y que además había “saludado a todo el equipo médico”. Una recuperación que no es posible dada la complejidad de la operación.

Una de las potenciales reacciones políticas ante un eventual agravamiento en el estado de salud de Cristina podría ser el pedido de juicio político por “insanía” después de las elecciones del 27 de octubre. Sobre eso trabajan algunos cuervos de la oposición, y en la Casa Rosada se preparan para recibir el embate.

Pero eso no es todo. El SI alerta que en el propio entorno presidencial creen que hay “traidores”. De hecho, recuerdan que hubo algunos que la impulsaron  a la mandataria operarse, cuando lo mejor era esperar unos días, o quizás un mes; incluso estaba la posibilidad de operarse en Cuba, sin riesgos locales. Todas estas hipótesis se barajaron en Olivos. Pero Cristina sufrió acaso el mal de todos los líderes peronistas: fue empujada ante el agravamiento de su salud.

Con estricto pedido de anonimato, fuentes cercanas al núcleo duro kirchnerista aseguran que “hubo hemorragia” en la operación y se habría afectado la zona cognitiva, lo que podría tener consecuencias imprevisibles. “Está demasiado medicada”, confían agentes del SI.


 Los analistas alertan


En caso de que se concrete ese rumor creciente y Cristina no esté en condiciones de retomar el poder, Boudou no presenta garantías. El propio vice evalúa renunciar, presionado por dentro y por fuera. De hecho, ni siquiera tiene despacho en la Casa Rosada. La oficina tradicional del vicepresidente fue convertida en el Salón Eva Perón luego de que Cristina rompiera relaciones con Julio Cobos tras la crisis con el campo.

Hoy Boudou trabaja desde el Banco Nación y se cruza a la Casa de Gobierno para hablar con Zannini y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. “Pero no quiere mas ‘lola’ y quiere irse”, dicen, sin eufemismos, quienes frecuentan ambos edificios. Boudou se enteró del cruce entre Florencia y Máximo, contra Zannini, complicando más la situación presidencial.

Después de Boudou, quien sigue en la línea sucesoria es Beatriz Rojkés de Alperovich, presidenta provisional del Senado y esposa del gobernador tucumano, José Alperovich. El ala más paranoica del kirchnerismo sostiene que ese matrimonio quiere el poder. En el norte, ambos están apuntados por la trata de personas y la inserción de los carteles de la droga, que están haciendo estragos en las barriadas más humildes.

En resumen, los monjes negros de Balcarce 50 evalúan tres posibilidades: un intento de “golpe de palacio” del kirchnerismo ortodoxo contra Boudou; otro del peronismo no K que avance sobre carriles destituyentes en caso de que Cristina no se recupere y un tercer intento bajo la figura del juicio político por “insanía”. En definitiva, una tropería de estrategias que deja a la república en vilo.

Leer y escuchar audio en el presente link: http://www.iprofesional.com/notas/171826-Para-el-economista-De-Pablo-la-intenacin-de-Cristina-precipit-la-sensacin-del-fin-del-kirchnerismo



____________________________________

domingo, 13 de octubre de 2013

LA CRISIS POLITICA E INSTITUCIONAL DE LA ARGENTINA

Son normales las crisis, en el mundo político, la realidad dice que si lo ha vivido España Grecia Turquía ni hablar de los países árabes.
Cuál es el origen de la crisis argentina, a veces resulta inexplicable, pienso que solo es dogmático, y cuando digo esto lo pienso como ciudadano, que siempre solo constatamos que no hay explicación de nada.
Si bien las crisis comienzan en el aspecto económico, no es menos solo soslayarlo, solo al aspecto económico, debemos mirar más allá, de lo económico, y mirar el entorno social.
La gran crisis social argentina, es cultural y ética debemos reeducar a nuestro pueblo, es imprescindible, no podemos avanzar contra la corriente del mundo que nos rodea, nuestros representantes democráticos son el fiel reflejo, de lo que es nuestra sociedad, no son mentirosos y farsantes porque aprendieron en el congreso, ya venían con esas intenciones desde el mismo momento que decidieron ser políticos, si es que se los puede llamar así.
Donde estuvo la flia de ese diputado o senador, todos tienen flia ninguno es anónimo, me pregunto sus esposas e hijos, aprueban que su padre o madre sean chantas negociadores, de la realidad social argentina, donde mueren niños por desnutrición, abuelos que no tienen para comprarse sus remedios,
Aborigen que son masacrados por defender sus derechos donde estuvo la flia de ese político a la hora de darle una opinión basada en el amor.
Los políticos tienen un defecto muy particular, con tal de llegar a ganar un sueldo considerable, que paga el pueblo, hacen la concepción de cualquier locura con el presidente de turno.
El pueblo argentino mira expectante, la denigración de sus dirigentes, azorados pensando, de lo que mucho prometieron y nunca cumplieron es la historia de nunca acabar, la mentira el engaño, de la clase política argentina,
Y el pueblo ha llegado al hastió.
La mentira, es el veneno de los pueblos, en la historia de la humanidad, el veneno, tarde o temprano se manifiesta en violencia, hoy los argentinos estamos enfrentados en muchos aspectos, ideológicamente es el peor de los enfrentamientos volvimos al peronismo y antiperonismo, cuando pensábamos que todo había quedado atrás.
Los malos políticos engendrados de la revancha después del 55 afloraron nuevamente, solo pasaron 60 años pero siempre estuvo latente, esa ideología malsana de creer que el que más se esfuerza debe compartir sus esfuerzos con quien, no hace lo propio por su bienestar y recurre al estado como benefactor de sus males, hoy es carne en el pueblo argentino.
El desafío para el próximo gobernante será quebrar esa simbiosis y sin el apoyo mayoritario, de sus conciudadanos será una tarea titánica cuando no imposible si el peronismo no acompaña, al próximo gobierno en la tarea de democratizar la política argentina.

JUAN CARLOS VILLANUEVA



jueves, 3 de octubre de 2013


LA ARGENTINA QUE PUDRE

La argentina de la mentira aquella que a la vuelta de la esquina te das cuenta que te mintieron, te engañaron que jugaron con tus sentimientos patrióticos, esa es la argentina que pudre.
Y porque la mentira no tiene alarguez solo desnuda la verdad de un país que flota sin destino, donde cada individuo piensa en un país distinto, y donde aprovechan los pocos vivos para manipular a la sociedad en nombre de una ideología perimida.
Si algún día nuestros dirigentes miraran o leyeran los noticiarios del mundo se darían tanta cuenta de cuan equivocados están con respecto al mundo que nos rodea, somos unos simples parias tomamos como ejemplo, ideologías fracasadas, somos inocuos en el concierto de las naciones del mundo.
A quien le interesa la argentina hoy, a nadie solo esperan que nos incineremos solos, el mundo es el lobo estepario recomiendo la película, después ellos vendrán por nosotros.
Si algunos me preguntan porque, les digo porque no hemos podido parir una dirigencia de patriotas solo hemos vanagloriados delincuentes, está no es la argentina que soñaron en 1810 ni tampoco la que plasmaron en 1853.
Esta es una argentina incierta, donde siempre prevalecen los pobres, que en vez de sacarlos, de su situación solo los entretienen con la mentira, con la promesa que nunca cumplen, donde han quebrantado la voluntad social del trabajo y solo los hacen vivir de la beneficencia  estatal han quebrantado la moral del pueblo, donde todo era esfuerzo hoy lo transformaron en facilismo en detrimento del conjunto de la sociedad y lo peor es que se ha roto el contrato moral de los argentinos, producto de la insidia y el populismo.


Si yo como ciudadano quiero, cumplir con mi país, no puedo miles de trabas burocráticas, me lo impiden, ser emprendedor hoy en la argentina se ha convertido, en algo inalcanzables para muchos, solo impera el dinero de dudosa realidad. Quienes piensan que este país es distinto lo invito a que refute mi opinión con respecto tal vez dentro de nuestra sociedad este la solución, pero repito sin ideologías solo mirando el futuro y pensando en nuestro país, que más le podemos dar en que fallamos y que nos falta para ser mejor.


JUAN CARLOS VILLANUEVA